Targetmaps

La elección de los centros de vacunación con el respaldo de Geo Analytics

Ante la segunda ola del COVID-19 en nuestro país, la llegada y posterior aplicación de la vacuna es el objetivo primordial del Gobierno y demás instituciones involucradas con el fin de garantizar la salud de la población.

Sin embargo, para asegurar que la primera fase de vacunación beneficie a más de 1 millón 700 mil peruanos como se tiene previsto, es necesario determinar de manera precisa la ubicación más óptima de los próximos centros de vacunación a implementarse, lo cual puede llevarse a cabo con el uso de Geo Analytics o análisis de datos geoespaciales.

ESTUDIOS GEO Y PROCESAMIENTO DE DATOS

Variables como la cantidad de población vulnerable por zona y el número de contagios son solo algunos de los factores a considerarse para elegir la ubicación más óptima de estos eventuales espacios de vacunación, lo cual permitirá mejorar la calidad de la atención brindada y optimizar a su vez la utilización de los recursos disponibles.

Pero, ¿cómo procesar toda esta información con la que se cuenta? Esto es posible con un Estudio de Geo Analytics; seleccionándose, recopilándose e interpretándose grandes volúmenes de datos –sin importar la diferencia de fuentes– para finalmente extraer aquella información o inclusive crear nueva data que sea vital en la futura aplicación de la vacuna.

Aquí es necesario recalcar que la ubicación de los próximos centros de vacunación no solo debe determinarse en función al número de contagios de una zona en particular, pues existen otros elementos que deben ser sopesados con el respectivo cruce y análisis de información.

Entre estos tenemos a la cantidad de habitantes de un sector, la prevalencia de la población vulnerable, contagios según rangos etarios, la cantidad de establecimientos de salud cercanos (postas, clínicas, hospitales, policlínicos, etc.), además de otras variables cuyo correcto análisis permitirá la elección de los mejores puntos para esta primera fase, considerándose beneficiar a una mayor cantidad de personas y al mismo tiempo incrementar la eficiencia en la asignación de recursos –tanto materiales como humanos– donde más se requiera.

INFORMACIÓN ACTUALIZADA 24/7

Si bien la realización de un Estudio Geo posibilita una mejor selección de estos espacios de vacunación, es indispensable disponer de información actualizada 24/7 para obtener las mejores soluciones frente a cada escenario específico que se desarrolla en nuestro país.

Ya sea el número de contagios por provincia y departamento, rutas disponibles, o incluso la cantidad de hogares afectados por la pandemia y divididos por rangos etarios, es muy necesario tener acceso a toda esta data y decenas de capas adicionales, las mismas que deben ser actualizadas constantemente para garantizar la fiabilidad de la información.

Con la disposición total y el manejo apropiado de esta invaluable data, TargetMaps pone de manifiesto su aporte al desarrollo y fortalecimiento de los diversos sectores que forman parte de nuestro país, principalmente ahora en el presente escenario de pandemia, donde es necesaria la integración de esfuerzos y la implementación de soluciones innovadoras para superar la crisis de salud que tanto afecta al Perú.