Targetmaps

El crecimiento de nuevos bosques con apoyo de sistemas GPS y georreferenciación

Ya sea por el uso agrícola, la urbanización o incluso por la ocurrencia de desastres naturales, existen billones de hectáreas cuya degradación ha impedido el surgimiento de nuevos bosques a nivel global.

Sin embargo, de la mano de la tecnología GPS y la georreferenciación, la restauración de estas tierras es un proceso que continúa perfeccionándose para la realización de plantaciones a gran escala que permita la renovación de estos bosques.

MANEJO DE BIG DATA Y HERRAMIENTAS GEO

Desde el pasado 2013, la compañía Land Life (Países Bajos) ha sembrado más de 1 millón de árboles en todo el mundo. Ahora, su enfoque es optimizar la relación costo-beneficio de estas plantaciones, lo cual ha logrado gracias al uso de Big Data y herramientas geo, soluciones que forman parte de las plataformas de TargetMaps.

El objetivo es simple: plantar los árboles correctos, en el lugar y momento correctos. Para ello, a través de técnicas Big Data, se busca mejorar el desempeño de estas plantaciones al recopilar y procesar información tan variada como la especie del árbol sembrado, su ubicación, condiciones de lluvia, características del suelo, tipo de ecosistema, etc.

En cuanto al monitoreo del crecimiento inicial de las plantaciones, ahí entra a tallar el Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés), pues al utilizar receptores de alta gama, la compañía puede ubicar con precisión cada árbol plantado, muchas veces separados por espacios de solo 3 o 4 metros.

La georreferenciación se aplica cuando los árboles ya adquieren un tamaño considerable. Así, dotando a sus drones de un sistema de referencia de “coordenadas terreno” de los bosques, la empresa puede monitorear la evolución a gran escala de sus plantaciones en cada localización geográfica, única y exacta.

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS CON SOLUCIONES GEO

Tal como en el caso de la compañía neerlandesa, las herramientas geo –como parte de las soluciones que ofrece TargetMaps– pueden ser utilizadas para optimizar los diferentes procesos de un negocio, ya sean logísticos, comerciales, administrativos, entre otros.

De esta manera, la aplicación de estrategias geo permite a una empresa mejorar toda su cadena de valor de forma progresiva, aumentando la eficiencia de sus resultados, incrementando la satisfacción de sus clientes y fortaleciendo finalmente su participación y desarrollo en el actual mercado.